Economía local
Economía local
Sus pobladores viven principalmente de la actividad agrícola, destacándose productos como la caña de azúcar, con un área aproximada de 3000 hectáreas y una disponibilidad de unos 35 trapiches, cada trapiche genera entre 35 y 40 empleos en labores de corte acarreo de la caña y transformación, además cada hectárea genera cien jornales para labores de campo que comprende deshierbas, fertilización sostenimiento del lote entre otros trabajos; el café, gracias a la excelente calidad del grano, es otra de las actividades a la que se dedican los sandoneños en unas 1500 hectáreas; y algunos cereales como el maíz y el fríjol en menor escala. Además se destaca la producción y comercialización de productos de una fibra natural, conocida como Paja Toquilla que da origen a las artesanías reconocidas a nivel nacional y mundial.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sandon%C3%A1
Comentarios
Publicar un comentario