Tierra Dulce de Colmbia

RESEÑA HISTÓRICA Las tierras que hoy ocupa el Municipio de Sandoná fueron habitadas en épocas precolombinas por los Indígenas Quillacingas. Los territorios de Sandoná se ubican entre Mocoyonduque y Yacuanquer, allí existían pequeños asentamientos aborígenes, principalmente en Yambinoy (El Salado) y en Paltapamba o “Llano de los Aguacates”, donde está hoy la cabecera municipal. Con la llegada de los Españoles se inició una nueva etapa de la historia Americana. Al hoy Departamento de Nariño llegaron los Conquistadores Sebastian de Belalcazar, Pedro de Añasco y Juan de Ampudin, el primero fundó a Pasto en 1.537 y continuaron hacia el norte sometiendo a los indígenas de la región. Al finalizar el siglo XVI los indios estaban sometidos y el poder español completamente consolidado en Nar iño. El dominio del territorio que había pertenecido a los indígenas fue otorgado por el Papa a los Reyes de España, quienes legalmente podían repartir y conceder las tierras a su real arbitro. As...